fbpx

Si adquieres el curso de Refrigeración en Acondicionadores de Aire Trifásicos Tipo Piso Techo,

¡Obtendrás un 30% de descuento en el curso de Reparación de Placas Electrónicas de Split!

⬇APROVECHA ESTA PROMOCIÓN⬇

Dictados por el profesor Pablo Fantin.

EN ESTE PAQUETE PROMOCIONAL ENCONTRARAS LOS CURSOS COMPETOS DE REFRIGERACIÓN EN AIRES ACONDICIONADOS TRIFÁSICOS  Y SU COMPLEMENTO EN  REPARACIÓN DE PLAQUETAS ELECTRONICAS, PARA QUE A LA HORA DE REALIZAR UN TRABAJO, SEAS UN PROFESIONAL COMPLETO EN EL RUBRO

✔Acceso de por vida.

✔Acceso exclusivo a nuestra comunidad de técnicos.

$ 22.300,00

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Precio en dólares USD

$ 160,00

Si querés que un vendedor te asesore

en la compra del curso, comunicate con nosotros.

¡Oferta!

Dictado por el profesor Pablo Fantin.

En este curso aprenderás sobre instalación, reparación y mantenimiento de aires tipo split y ventana.

✔ Más de 500 alumnos.

✔ 9 hs. de video.

✔Acceso de por vida.

✔Acceso exclusivo a nuestra comunidad de técnicos.

$ 18.630,00

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Precio en dólares USD

$ 147,00

¡Oferta!

Dictado por el profesor Pablo Fantin.

En este curso aprenderás la estructura y reparación de las plaquetas electrónicas originales de los equipos de refrigeración.

✔ Más de 900 alumnos.

✔ 7 hs. de video.

✔Acceso de por vida.

✔Acceso exclusivo a nuestra comunidad de técnicos.

$ 9.500,00

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

Precio en dólares USD

$ 65,00

✔ Todos los que entren en diciembre, tendrán una capacitación exclusiva con el profesor por zoom (4 clases) -(extras al curso completo)

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Contenido de Refrigeración en Acondicionadores de Aire Trifásicos

Composición de partes principales del equipo, tipos de montaje de unidad interior y nivelación, cuestiones a tener en cuenta descripción de unidad interior y exterior, tipos de fijaciones, descripción de conexionado entre unidades. 

Descripción de conductores de conexión, identificación de bornes en unidades interior y exterior de interconexión y de toma de potencia a la red trifásica.

Identificación de error a la hora de dar carga a la unidad exterior con el sentido de giro del compresor correcto. Mediciones de las tensiones suministradas por la red con multímetro para conocer los valores actuantes 

Conexión de cañería de fluido refrigerante entre unidades, realización de vacío en cañería y unidad interior, posterior apertura de válvulas y puesta en marcha de equipo, comprobación de presiones, medición de temperaturas verificación de rendimientos 

Recuperación de fluidos refrigerante en equipos trifásicos de forma manual.  

Unidad interior, despiece, para mantenimiento y reparación modelo 1 , desarme  pieza por pieza para conocer su funcionamiento, posibles fallas y reparaciones, desmontaje de forzadores de turbinas de unidad interior 

Cuidados que debemos tener a la hora del armado nuevamente 

Despiece de unidad exterior modelo 1, como están dispuestos sus componentes principales, sus funcionamientos, posibles fallas y reparaciones.

Contactores , presostatos , válvula inversora, sensor de caños, análisis de tensiones , rele auxiliares para funcionamiento de forzadores exteriores

Circuito eléctrico de interconexión entre los distintos periféricos y funcionamiento de la placa electrónica. descripción del funcionamiento de deshielo de la unidad exterior. análisis de posibles fallas del sistema. estudio y medición de presostato de alta en modelo 1

El compresor trifasico , su conexión, y medición de bobinas , funcionamiento de compresor tipo scroll .

Contactores, su descripción, conexionado, diferentes tipos de bobinas de accionamiento y posibles fallas, comprobación de bobinas, y pruebas de funcionamiento. prueba de falla.

Estudio de circuito electrico unidad exterior modelo 1 

Circuito de fluido refrigerante unidad exterior modelo 1 

Estudio e interpretación del circuito eléctrico de la unidad exterior modelo 1 realizando el accionamiento del equipo y realizando las mediciones eléctricas para verificar tensiones, importancia de los presostatos 

Despiece de unidad exterior de modelo 2, circuito eléctrico, forzador de la unidad exterior, circuito de fluido refrigerante, presostatos de alta y baja, sensores de pozo y de temperatura de descarga, mediciones de presostato de baja y alta presión con multímetro en modelo 2 

Despiece de unidad interior modelo 2 con análisis de sus partes, su funcionamiento, fallas y posibles reparaciones. Válvula restrictora 

Armado de unidad interior modelo 2 teniendo en cuenta los cuidados para su correcto funcionamiento

Montaje de unidad interior modelo 2 en modo piso o en posición vertical en pared 

instalación de equipo modelo 2, y puesta en marcha, testeo de tensiones con multímetro entre bornes de potencia y tensiones débiles. Prueba de compresor para marcha correcta

Testeo de temperaturas, rendimiento y medición de presiones en marcha del equipo, recupero de fluido refrigerante en modelo 2 de forma manual

Estudio de las señales que entrega la unidad interior a la exterior realizando las mediciones con multímetros, midiendo las tensiones de 24 volt y de 12 volt de placa, Posibles fallas que emite la placa electrónica y sus reparaciones.

Puesta en marcha de equipo modelo 2 en modo de contingencia extrayendo la placa de la unidad exterior utilizando los presostatos como modo de protección. contemplando los distintos tipos de contactores que pudieran tener los diferentes equipos

Conexión de bomba de desagote externa de agua de condensación de la unidad interior.

Tipos de multímetros y su funcionamiento para un mejor análisis de las posibles fallas de los equipos para poder realizar un correcto diagnóstico.

Contenido de Reparación de Placas Electrónicas de Split

Introducción , comprensión de su funcionamiento, tipo de tensione s de trabajo, alimentación de suministro, función del transformador y las tensiones de manejos. Regulación de tensión  y manejo de tensiones alternas y continuas, sectores de plaquetas. Ingreso de datos, sector de lógica de la plaqueta , sector de salida de señal

Unidad 2

Ingreso de señales, alimentación de tensión en 220v alternos, alimentación de transf de 13.5 v alternos, identificación de componentes de ingreso, relay de compresor, características de transformadores, comportamiento según tensión de alimentación. Regulador de tensión, sector de entrada de datos, sensor rpm, sondas NTC. Sector de salida, sector lógico de plaqueta.

Unidad 3

Suministro, protección sobre alto voltaje, varistor, distintas conexiones, serie y paralelo e  intervención del fusible en la plaqueta. Interpretación de pistas de conexión de varistor, posibles reparaciones. Tensión de transformador, posibles fallas y testeo del mismo midiendo tensiones de ingreso y salida, rectificación de tensión, puente de diodos, regulación de voltaje, identificación de componentes.

Unidad 4

Entra de información, termisores , sondas NTC , su funcionamiento, y comportamiento según temperaturas expuestas, detección de fallas y mediciones. Sensor de rpm, sensor infrarrojo de recepción del display. Conexión y posible falla.

Unidad 5

Comportamiento de plaque en sector de salida, señales a componentes periféricos. Triac, funcionamiento, conexión y posibles fallas, capacitor de forzador interior, identificación en la plaqueta y como se testea. Conexión a turbina. Identificación de conductores de forzador, arranque, trabajo y línea. Funcionamiento de triac por frecuencia, y por variación de tensión. Posibles fallas del triac.

Unidad 6

Reconocimiento de componentes en distintas plaquetas originales , realización de medidas de salida de tensión de corriente alterna a la salida del transf. Y pasando por el puente de diodos y luego realizando la medición a la salida del estabilizador de tensión.

 

 

 

Unidad 7

Prueba de funcionamiento de plaqueta original chequeando y detectando posibles fallas , se realizan distintas medidas sobre tensiones de entrega hacia los distintos componentes de salida . Provocamos fallas para identificar las soluciones y observando como emiten fallas con led y display. Aprendemos a leer el  circuito en las pistas de la plaqueta para interpretar la conexión del forzador interior, comparando en distintas plaquetas originales.

Unidad 8

Conexión de plaqueta universal tipo PG , su estructura, funciones y conocimiento de cómo se las instala con el plano de instalación, y realizando la conexión de capacitor de forzador interior, posibles fallas que pueden emitir por medio de los led del display. Se realiza la instalación en una unidad  interior de un Split.

Unidad 9

Instalación de plaquetas universales con variación de velocidades por relay a un aire ventana transformando de mando manual a electrónico , identificación de conductores de forzador y compresor. Realizando testeo de funcionamiento

Pablo Fantin

Pablo Fantin

El profe estrella de nuestra Academia

Ya capacitó a más de 1.500 alumnos de habla hispana en distintas partes del mundo. Es técnico universitario en Mecatrónica y técnico electromecánico con más de 10 años de experiencia trabajando en este rubro. Es apasionado de la tecnología y la educación. Su misión es cambiar la vida de las personas a través de un oficio y del conocimiento.

✔Nuestros Certificados son avalados a nivel MercoSur.

✔Tenemos soporte constante a las consultas que te surjan acerca de tus trabajos.

✔Soporte directo de tutores.

¿Tenes alguna duda? ¡Comunicate con nosotros!

A brindar servicios de mantenimiento, instalación y reparación de acondicionadores de aire, manejando herramientas y equipos necesarios para llevar adelante un servicio de excelencia.

Acerca de los fundamentos de la termodinámica aplicada al ciclo de refrigeración, procedimientos para la instalación y servicio de equipos de aire acondicionado residenciales y comerciales, como equipos de aire acondicionado de ventana y split.

La modalidad de estudio será  100% online, a distancia utilizando la plataforma web de www.cursosapp.com.ar. Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:

– Optimización de la disponibilidad del tiempo de los estudiantes.
– Tecnología de última generación que permite la conexión online con el profesor titular (tutor virtual) y coordinador académico.
– Plataforma con foros, chat, recursos multimediales (archivos PDF, Power Point, Word, Excel,videos explicativos.).
– Diferentes medios de comunicación e interacción con docentes (e-mail y chat) y con los compañeros de cursada

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

✔Nuestros Certificados son avalados a nivel MercoSur.

✔Tenemos soporte constante a las consultas que te surjan acerca de tus trabajos.

✔Soporte directo de tutores.

¿Tenes alguna duda? ¡Comunicate con nosotros!

Copyright © 2021. Academia de Profesiones Prácticas

Avenida Alberdi 1525, Resistencia, Chaco.

plugins premium WordPress
logo 2

¡ESTAS A UN PASO DE ADQUIRIR EL CURSO!

Dejanos tus datos para finalizar la compra.