Aprenderás a realizar el mantenimiento , testeo y posterior reparación, de un equipo Acondicionador de Aire INVERTER y de sus plaquetas electrónicas, y comprender el funcionamiento en la unidad interior y exterior en sus placas electrónicas.
Cómo funciona un sistema inverter, detalle de cada una de sus partes y componentes, explicacion de instalacion de los equipos , cuidados a tener en cuenta a la hora de la interconexión eléctrica entre unidades.
Puesta en marcha ,verificación y medición de presiones en funcionamiento de un equipo inverter analizando su comportamiento haciendo variar la velocidad del motocompresor.
Estudio del funcionamiento de los componentes que intervienen en las fuentes conmutadas , comprendiendo el funcionamiento del mosfet y diodos de alto rendimiento.
Estudio de las frecuencias generadas en un circuito, tensión rms o eficaz , rectificación de corriente.
Tensión Vp (tensión pico) de la onda senoidal, y Vpp ( tensión pico a pico)
Rectificador de onda completa, diodos schottky , rectificador de media onda
Análisis de cruce por cero en la onda sinusoidal y la importancia del quinto diodo
Estudio de circuito de filtros Pasabajos, componente en serie y paralelo , su importancia en los circuitos inverter, filtro de rizado, cálculo de la tensión del capacitor requerido para ese filtrado
Seguimiento en placa de los filtros pasabajos y las protecciones de tensión ( varistor) y de amperio ( fusible), capacitores y bobinas toroidales
Estudio paso a paso del funcionamiento de una fuente conmutada, con todos los componentes que intervienen en ella, medición de los componentes y seguimiento en placa , como ver el datasheet del conmutador su conexión , medición del componente y posible reemplazo.
funcionamiento del circuito PWM (modulación de ancho de pulso) , transformador de ferrita, eficiencia y distintas tensiones que se pueden obtener del mismo
Funcionamiento del Optoacoplador , su medición ,prueba de funcionamiento, en placa vemos donde está su utilización, y la importancia en las placas inverter en el sector de comunicación entre placas. trabajamos retirando de placa y reemplazando por otro
Cruce por cero , cómo interviene un optoacoplador en el circuito y su ubicación en placa, realizando una medición con tensión de funcionamiento
Estudio de los distintos forzadores que intervienen en un equipo inverter, Forzador AC ,.
Estudio de efecto Hall, medicion en placa identificando sus conexiones y construcción de circuito para poder verificar su funcionamiento.
Forzador DC con IPM, como se conecta, qué función cumple cada uno de los cable que lo conectan y cómo se miden con un multímetro, Forzador DC con conexión directa U.V.W.medición de sus bobinas
Módulo IPM ( Modulación por ancho de Pulso) su estudio, funcionamiento de los IGBT internos, como funciona, medición de los mismos en placa para encontrar posibles fallas
Reactor ,distintos tipos, y su medición , Circuito PFC ( corrector de factor de potencia) pasivo, y circuito PFC activo, seguimiento de placa del circuito y medición de transistor que modifica el factor de potencia activo.
Sondas NTC cómo se miden en placa y las diferencias entre las de los equipos convencionales y los inverter, seguimiento en placa de las pistas y los componentes que también interviene en el circuito hasta el microcontrolador
Valvula de expansión electrónica EEV como funciona, su medición eléctrica el bobinas, , posibles fallas y como reemplazar
Conexión eléctrica entre unidades, estudio de las señales de comunicación entre placas , posibles fallas de los com
Ponentes que intervienen en la comunicación, mediciones con multímetro y osciloscopio.Herramientas básicas para realizar trabajos en placas y realización de trabajos mostrando ejemplos de reemplazos de componentes de forma práctica
Diagnóstico de posibles fallas en un equipo inverter y las acciones que realizar para poder reparar dichos equipos
La modalidad de estudio será 100% online, a distancia utilizando la plataforma web de www.cursosapp.com.ar. Esta modalidad cuenta con las siguientes características y ventajas:
– Optimización de la disponibilidad del tiempo de los estudiantes.
– Tecnología de última generación que permite la conexión online con el profesor titular (tutor virtual) y coordinador académico.
– Plataforma con foros, chat, recursos multimediales (archivos PDF, Power Point, Word, Excel,videos explicativos.).
– Diferentes medios de comunicación e interacción con docentes (e-mail y chat) y con los compañeros de cursada
Nuestros Certificados son avalados a nivel MercoSur.
Soporte directo de tutores.
En la ciudad de Resistencia-Chaco, dictamos los cursos presenciales y de manera online capacitamos a personas de todo el Mercosur y otros paises como España, Mèxico
Dejanos tus datos para finalizar la compra.